DIPLOMADO EN
HIPNOSIS CLÍNICA
Impartido por Larah Guerrero y Astrid Salvat
También puedes fraccionarlo en 4 o 12 cuotas durante la inscripción.

"Descubre el lenguaje secreto de tu inconsciente y conviértete en facilitador de cambios profundos."
El Diplomado en Hipnosis está diseñado para capacitar a los alumnos en el entendimiento profundo de esta práctica fascinante. A través de un enfoque teórico y práctico, los participantes aprenderán cómo la hipnosis puede ser una herramienta poderosa en diversas áreas, desde la consulta profesional hasta la mejora personal.
Objetivos del Diplomado
- Comprender los fundamentos de la hipnosis y su aplicación en distintas situaciones.
- Desarrollar habilidades prácticas para implementar técnicas de hipnosis en consultas.
- Explorar el impacto de la hipnosis en el bienestar personal y emocional.
🎓 En este diplomado aprenderás a:
Dominar los fundamentos de la hipnosisComprender sus mitos y realidades, las fases y grados de trance, los factores que influyen en la susceptibilidad y cómo evaluarla con test específicos.
Aplicar técnicas de inducción y autohipnosisDesde métodos clásicos hasta enfoques modernos, adaptando tu lenguaje y actitud para guiar procesos seguros y efectivos.
Integrar la neurociencia en la práctica hipnóticaComprender la neuroplasticidad, la genética y epigenética, así como la influencia de las memorias tempranas, el apego y el transgeneracional en la mente y el cuerpo.
Trabajar con el estrés y los síntomas psicosomáticosIdentificar sus causas, fases y conflictos asociados, y aplicar la hipnosis como herramienta de regulación y alivio.
Evaluar y acompañar con ética y precisiónReconocer factores que interfieren el trance, diseñar intervenciones ajustadas a cada persona y practicar en entornos supervisados.
Metodología de Formación
Clases Online
Las clases se imparten de manera dinámica y accesible a través de Zoom, proporcionando un entorno interactivo para el aprendizaje. Este formato permite a los estudiantes participar activamente y mantener una comunicación fluida con las instructoras.
Literatura y Material de Apoyo
Se recomienda una selección de literatura específica para complementar el aprendizaje, así como apuntes accesibles que facilitan la comprensión de cada tema abordado en las clases. Este material es esencial para profundizar en los conceptos discutidos.
Prácticas Durante la Formación
Durante toda la formación, se llevarán a cabo prácticas que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos, fortaleciendo así su capacidad para resolver problemas reales y enfrentar desafíos en su área de estudio.
Material Complementario
El curso ofrece además material complementario que incluye videos, artículos y recursos en línea diseñados para enriquecer la experiencia de aprendizaje y ayudar a los estudiantes a consolidar su comprensión de los temas tratados.
Contenido
Contenido
Dirigido a:
Profesionales de la salud: psicólogos, médicos, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales.
-
Profesionales del desarrollo humano: coaches, terapeutas holísticos, facilitadores de procesos de cambio.
-
Educadores y formadores que deseen aplicar técnicas de regulación emocional y concentración.
-
Personas interesadas en el crecimiento personal que quieran aprender hipnosis de forma seria y estructurada para su propio bienestar o como base de una futura práctica profesional.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- El curso se impartirá por trimestres, comenzando el 10 de Octubre
- Consta de 12 clases online en directo a través de videoconferencia (Zoom).
- Duración de cada clase: 90 minutos.
- Las clases se grabarán y estarán disponibles, en video y audio, para todos los alumnos inscritos.
- Acceso a los contenidos: Ilimitado
Módulo 1. Introducción a la Hipnosis
UNIDAD 1
T1. Introducción a la hipnosis
T2. Mitos y realidades
T3. Modos y utilidad de la hipnosis
T4. Fases del trance hipnótico
T5. Grados de profundidad hipnótica
T6. Factores que influyen sobre la susceptibilidad a la hipnosis
T7. Test de susceptibilidad hipnótica
T8. Factores que rigen el inconsciente
UNIDAD 2
T1. Factores que pueden interferir un trance hipnótico
T2. Actitud del terapeuta a la hora de inducir un trance hipnótico
T3. Antes de comenzar el trance
T4. Cómo saber que hemos inducido un trance
T5. Induciendo un trance
T6. Hipnosis clásica
T7. Autohipnosis
Módulo 2. Neuroplasticidad y desarrollo
UNIDAD 1
T2. Genética y Epigenética
T2. Proyecto y Sentido
T3. El transgeneracional
UNIDAD 1
T1. Memorias intrauterinas y ciclos biológicos
T2. La infancia. Memorias y teoría del apego
T3. La adolescencia
T4. La adultez
Módulo 3. Hipnosis y estrés
UNIDAD 1
T1. El sistema nervioso
T2. Neurotransmisores
T3. Neurofisiología del estrés
T4. Las emociones
UNIDAD 1
T1. Introducción a la psicosomática
T2. El síntoma
T3. Cambios biológicos y fases
T4. Tipos de conflictos. Cronicidad
Módulo 4. Evaluación